Versiones del Padre-Una clínica Torbellinaria

17 y 18 de Septiembre Bs As - Argentina

Versiones del Padre-Una clínica Torbellinaria

La noción de torbellino es traída por Lacan a su enseñanza, en la misma época en que introducía en la teoría la cadena borromea y hacía una crítica al concepto de cadena significante. Esta noción nueva, importada al psicoanálisis por el maestro francés desde otra disciplina, puso en crisis la noción totalizadora y estructuralista de la reversibilidad retroactiva de la cadena significante. Con el torbellino, Lacan introdujo en la teoría psicoanalítica la concepción de irreversibilidad temporal, que implicaba una variación de la forma de enlazarse los conceptos -hasta ese momento, determinista – introduciendo la autonomía y la libertad, dos conceptos inéditos en el psicoanálisis hasta entonces, que trajeron un cambio novador en la concepción de la cura. El psicoanálisis caótico, torbellinario, apunta al surgimiento de nuevos órdenes fluctuantes, a una nueva legalidad “cuya dilucidación resta por resolver”, señala Roberto Harari en un texto del año 2001. En la vía de esa dilucidación orientamos el trabajo propuesto para estas Jornadas, con el planteo de que la noción “los Nombres del Padre” es una de las formas de dar cuenta del paso de la estructura significante al nudo borromeo, del amor eterno al Padre, a las Versiones del padre; requiriendo aún un profundo trabajo, que esclarezca la lógica implicada en esa transformación. Es desde la praxis clínica que nos preguntamos por los determinantes inconscientes que propulsan el hacer de los analizantes. ¿Dirección de la cura? Decimos de la cura, no del analizante. Autonomía y libertad contingentes en una deriva indeterminada que, sin embargo, no es cualquiera. Se irá develando en su propio despliegue. De este modo podemos decir “… el padre que el infante produce…” De la sobredeterminación (multicausalidad en otros campos) a la contingencia, de la predicción a la indeterminación. Tal vez por eso nos gustan los artificios …

Será dictado a través de la plataforma

Invitado: Roberto Consolo (EFLA) - Ana Errandonea (EFM) - María Rizzi (Mayéutica) - Máximo Tosi Rivella (Mayéutica)

Coordinación: Celeste Cernotto

Facebook
WhatsApp

SolicitarInformación